Por qué contratar una tarjeta contactless
Comparativa con las mejores ofertas en tarjetas contactless
Tarjeta Contactless Revolut - Beyond Banking
- Viaja sin comisiones ocultas en más de 150 divisas.
- Mantente al tanto de tus gastos con presupuestos mensuales.
- Envía y solicita dinero al instante en todo el mundo.
Con la tarjeta virtual Revolut tienes las siguientes ventajas:
- Ahorra cuando gastas, redondeando cada pago y guardando el dinero de tus vueltas.
- Solo tendrás una pequeña comisión del 0,5% en más de 150 divisas, sin fronteras financieras.
- Podrás enviar y pedir dinero a tus amigos en Europa, Estados Unidos y Australia.
Tarjeta Contactless Bnext - Tu Cuenta sin Banco
- Tarjeta totalmente gratis y sin comisiones.
- Cuenta online de dinero electrónico y tarjeta todo en uno.
- Todos los beneficios de la banca digital sin ser un banco.
Con la cuenta con tarjeta gratis Bnext tienes las siguientes ventajas:
- Conecta cuentas de otros bancos sin necesidad de descargarte sus apps, para unificarlas todas.
- Tasa de cambio oficial de la tarjeta VISA ahorrando más del 3-5% con respecto a otras tarjetas.
- 10% de descuento en Netflix, Spotify, Glovo, Uber, PlayStation Network...
Tarjeta Contactless EVO Banco - Tarjeta de la Cuenta Inteligente
- Todas las ventajas de la Cuenta Inteligente.
- Sin comisión de apertura ni de mantenimiento.
- Más de 16.000 cajeros donde retirar efectivo sin cargos.
Con la tarjeta de crédito de EVO Banco dispondrás de todas las ventajas que ofrece esta entidad bancaria de los clientes que tienen contratada la cuenta inteligente. Para la obtención de esta tarjeta, será necesario abrir una cuenta inteligente EVO, un trámite que se puede solucionar en tres minutos. Podrás elegir la forma de pago, bien a débito o crédito, y después elegir como pagar cada compra.
Contratar una tarjeta contactless: todo lo que deberías saber
Las tarjetas contactless son cada vez más populares. Se trata de unas tarjetas (de crédito, débito o prepago) que efectúan un pago con sólo acercarse al aparato que gestiona el pago. Si quieres contratar una tarjeta contactless, te informamos de cómo hacerlo y resolvemos tus dudas.
Déjanos tu valoración:
[Total: 2 Promedio: 5/5]
Preguntas frecuentes sobre tarjetas contactless
Una tarjeta contactless es una forma de pago con tarjeta qe se caracteriza por efectuar el pago al acercar la tarjeta al aparato de pago. Estas tarjetas suelen ser de débito, de forma que extraen el dinero de la cuenta de ahorro a la que esté asociada. Si es de crédito, extrae el dinero de la línea de crédito que tenga asociada la tarjeta.
Sí, una tarjeta contactless te da las mismas garantías y seguridades que una tarjeta tradicional. Como norma general, la tarjeta contactless pide el PIN cuando la compra es superior a 20 euros. Si te preocupa perder tu tarjeta o que te la roben, puedes optar por introducir tu PIN cada vez que realices una compra, por pequeña que sea. También existe la opción de limitar las compras diarias. Puedes personalizar los sistemas de seguridad como mejor te convengan. Una preocupación habitual es si la tarjeta puede realizar pagos sin sacarla de su sitio y sin que tú lo sepas. Esto es poco probable, ya que la tarjeta tiene que estar muy próxima al aparato de pago para activarse. Además, si el pago es mayor de 20 euros, tendrás que introducir tu PIN. Si pierdes tu tarjeta o te la roban, sólo tienes que seguir los mismos pasos que con una tarjeta habitual. Te recomendamos que apuntes el teléfono de contacto en un lugar que tengas a mano. Se trata de un teléfono que aparece en el reverso de tu tarjeta y al que tienes que llamar si te roban la tarjeta o si la pierdes. Sólo tienes que llamar y tu banco anulará los pagos que se realicen que no sean tuyos.
La ventaja principal de la tarjeta contactless es la rapidez. Con ella podrás realizar pagos en cuestión de segundos, ya que sólo tienes que acercarla y puedes optar a no introducir tu PIN. Gracias a esta ventaja, las tarjetas contactless son cada vez más utilizadas, no sólo en nuestro país sino también en el extranjero.
Puedes utilizar tu tarjeta contactless en todos los establecimientos en los que puedas pagar con tarjeta (normalmente son los que tienen un aparato TPV). Si el establecimiento tiene un TPV tiene la tecnología NFC, podrás pagar con sólo acercar tu tarjeta al aparato. Si no, puedes pagar igualmente con ella, pero tendrás que introducirla en la ranura de las tarjetas como con las tarjetas habituales. La tecnología NFC es la que permite que se realice un pago acercando la tarjeta (o el móvil) al aparato. Dado el auge de las contactless y de los pagos con el móvil, casi todos los estableciemientos tienen ya aparatos TPV con tecnología NFC.
Las tarjetas contactless funcionan como las demás tarjetas y están asociadas a una cuenta bancaria de la que extraen el dinero (si son de débito) o una línea de crédito (si son de crédito). Para contratar una tarjeta contactless primero debes tener una cuenta bancaria a la que asociarla. Si la quieres vincular a tu banco actual, sólo tienes que solicitarla online o en la oficina de tu banco. Esto depende del sistema de cada entidad bancaria. Si, por el contrario, tienes que abrir una cuenta nueva, te recomendamos que primero hagas una pequeña comparativa. Cada cuenta bancaria tiene sus condiciones y sus ventajas. Si usas un comparador de cuentas y un comparador de tarjetas podrás abrir una cuenta y aprovechar las ventajas que te ofrecen. Una vez hayas abierto tu cuenta bancaria, podrás solicitar una tarjeta de débito contactless gratis.