Contrata tu tarifa de la luz en tres sencillos pasos
1. Conoce qué tipo de tarifas existen
Lo primero a tener en cuenta para elegir una tarifas de luz es conocer qué tipos existen y las características de cada una de ellas.
2. Compara las ofertas
Con nuestro comparador de tarifas de luz verás de forma muy sencilla la información clave de cada una. Así podrás comparar y decidir qué condiciones se adaptan mejor a tus necesidades.
3. Contrata desde la web
Si ya tienes claro cuál es la tuya, te ponemos en contacto con un agente de la compañía energética para que contrates tu tarifa con ellos, con total confianza y seguridad. Sin intermediarios ni terceros.
Las mejores ofertas para contratar la tarifa de luz más barata
Tarifa Lucera – Energía a precio de coste
- ¡Promo! 3 cuotas de luz gratis.
- La tarifa más conveniente en ahorro anual.
- Energía renovable a precio de coste.
La tarifa mejor valorada por los clientes de Lucera. Equipa tu hogar con energía a precio de coste, más una pequeño cuota mensual. Aprovéchate del precio más bajo y el servicio más transparente, donde podrás controlar tu consumo gracias a su práctica app de clientes, con consejos personalizados.
Tarifa de Luz Ahorro Plus
- Precio Potencia Punta: 1,6658 €/kW mes
- Precio Potencia Valle: 1,6658 €/kW mes
- Servicio Tu Asistente 24h gratis 2 meses (coste 4,99€ a partir del 3º mes)
- Hasta 150€ de descuento en tus repostajes
Esta tarifa de Repsol está pensada para hogares que tienen vida durante el día y la noche: paga exclusivamente por lo que consumes. El coste por kWh será siempre el mismo durante 12 meses. O lo que es lo mismo, siempre pagarás el mismo precio, suba o no suba la luz. Disfruta de la tranquilidad de que, aunque existan variaciones de precios en el mercado de la luz, no afectará a tu factura.
Tarifa MásMóvil Luz
- Establecimiento de potencia para cada tramo.
- App para el control exhaustivo de consumo.
- Estudio personalizado para ajustar tu tarifa.
La tarifa de luz MásMóvil Energía te permitirá personalizar al máximo tu precio de consumo en base a los criterios que decides siguiendo lo establecido por el mercado de la luz. Obtén el máximo ahorro cada mes en tu factura, pagando exclusivamente lo que consumas más una cuota mensual de 6 euros.
Tarifa de Luz EnergyGO para Hogar
- Tarifas de la luz a precio de mercado.
- Puedes establecer una potencia para cada tramo.
- Energía verde, renovable y certificada.
Con la tarifa de la luz EnergyGO pagarás el mismo precio al que se adquiere la energía en el mercado mayorista, más una pequeña cuota mensual. Tendrás la oportunidad de decidir la potencia para cada tramo y así organizar tus hábitos de consumo al periodo más barato.
Tarifa de Luz LuzDosTres
- Electricidad pensada para ahorrar.
- Puedes establecer una potencia para cada tramo.
- Verde, renovable y producida 100% en territorio nacional.
Con la tarifa de la luz LuzDosTres pagarás el precio al que compra la energía en el mercado mayorista, y un pequeño margen con nuestros costes. De esta manera disfrutarás de tres precios de la luz diferentes al día. De este modo, podrás organizarte para adaptar tus hábitos de consumo al periodo valle y conseguir el máximo ahorro cada mes en tu factura de energía.
Todo lo que debes saber para mejorar tu tarifa de la luz
Para conseguir ahorrar al máximo en nuestra factura de la luz es conveniente revisar las condiciones que tenemos contratadas con relativa frecuencia. De esta forma nos aseguramos que contamos con una de las mejores ofertas del mercado en esos momentos. Las diferentes comercializadoras actualizan precios y promociones, por lo que el poder contar con un comparador nos ayudará a ver cuál es la tarifa de cada compañía que más nos beneficiaría.
Otro factor importante a revisar en nuestra tarifa es la potencia total contratada. Esto es lo que nos permite utilizar más o menos electrodomésticos de forma simultánea en nuestra vivienda sin que suframos un corte en el suministro de la luz. En muchos casos esta potencia es muy superior a la que verdaderamente necesitamos, por lo que ajustarla al máximo a nuestras necesidades nos ayudaría a ahorrar unos euros cada año. Tomar otra serie de medidas, como el no dejar nuestros electrodomésticos en standby o modo de espera, o el cambiar nuestras bombillas y lámparas halógenas por iluminación de tipo LED, también puede resultar beneficioso para reducir la potencia necesaria, y con ello, el coste de nuestra factura de la luz.
Familiarizarnos con nuestra curva de carga también nos ayuda a ahorrar en la factura de la luz. La curva de carga consiste en un gráfico que recoge el consumo de electricidad realizado durante un periodo de tiempo, lo que nos permitirá ver fácilmente cuáles son nuestros picos de mayor consumo. Si estos picos coinciden con las horas en las que el precio de la luz es mayor, solo tendremos que intentar mover estas horas de más actividad a las franjas en las que el coste de la electricidad es más bajo, en la medida de lo posible. Con este gesto conseguiremos reducir notablemente el coste de nuestra tarifa de la luz.